Diferencias políticas que afectan a Villavicencio

Diferencias políticas que afectan a Villavicencio

Mientras Alcaldía y Concejo discuten y defienden sus puntos de vista, los ciudadanos siguen siendo víctimas. El dique de Vanguardia y el colegio de Pompeya siguen en veremos.

Son múltiples las afectaciones que vive actualmente la ciudadanía de la capital del Meta, provocadas por la ola invernal, así como por las obras que no han avanzado, generando inconformidad y malestar en los villavicenses, quienes piden soluciones que superen los desacuerdos entre la administración municipal y el Concejo, dejando que prime el bienestar de la ciudad.

En los últimos días se ha suscitado una fuerte discordia entre la Alcaldía de Felipe Harman y los concejales que hacen oposición, por varios proyectos que se han planteado, sobre los cuales hay puntos de vista encontrados, dado que por un lado se plantea la necesidad de ponerlos en marcha, mientras que de otro lado se argumenta que esto se está haciendo de forma incorrecta.

Es el caso del empréstito por 50mil millones de pesos que el alcalde propuso para la realización de obras como el mejoramiento del Colegio Alfonso López Pumarejo, ubicado en Pompeya, y también se planteó tomar de estos recursos para la realización del dique en el sector de Vanguardia, con el fin de mitigar las afectaciones causadas por la ola invernal en el río Guatiquía.

Entre tanto, el Consejo Municipal, en cabeza de los cabildantes de oposición, no aprueba este proyecto por cuenta de estar solicitando los traslados con base en este presupuesto en mención, por cuenta de que es un proyecto que está demandado y que, según ellos, no está planteado de la manera correcta y podría incurrir en acciones irregulares.

Desde el mismo Concejo se han generado otras opciones, tal como lo aseguró el concejal Ricardo Gómez a Llano SIE7EDÍAS, para poder establecer los recursos necesarios para la realización de estas obras. Es así como se le ha sugerido que se presenten, de forma correcta, proyectos de acuerdo por separado para las obras de Vanguardia y Pompeya.

Estas propuestas se basan en que el presupuesto 2023 acaba de iniciar y hay varios rubros de donde se puede sacar ese dinero para las obras, sin relacionarlas con el proyecto que actualmente se encuentra demandado.

Este medio de comunicación se comunicó con el alcalde Felipe Harman para consultarle sobre esta problemática que tanto afecta a los ciudadanos y si sería posible acatar las sugerencias del Concejo, pero el mandatario se reusó a dar declaraciones.

Mientras se siguen tirando unos a otros la pelota de la responsabilidad de que estos proyectos no avancen, los ciudadanos siguen esperando soluciones, tal como lo registró Llano SIE7EDÍAS en su edición anterior, donde habitantes de Vanguardia aseguraron que no han podido volver a sus casas desde que se presentaron las afectaciones e inundaciones el año pasado.

Así mismo, se confirmó que los estudiantes de Pompeya, los damnificados de Vanguardia y la ciudad en general, continúan en medio de esta disputa política, que por sus diferencias no permiten que las soluciones lleguen a quienes más lo necesitan.

Contenido Relacionado