Las cifras de visitas a las bibliotecas del departamento del Meta demuestran un interéscreciente en la literatura. La Eduardo Carranza fue la más visitada durante el 2022.
Con el pasar de los años y la modernización de muchos espacios, entre ellos los de lectura, las bibliotecas parecían sitios que tenderían a desaparecer. Sin embargo, las cifras que se obtuvieron con respecto a las visitas a estos centros de lectura en el departamento del Meta, dan un aliciente sobre la esperanza que se puede tener de forta- lecer estos lugares.
Según el Sistema Nacional de las Llaves del Saber de la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca Pública Departamental Eduardo Carranza ocupó el primer lugar en visitas en la categoría bibliotecas medianas en el departamento del Meta, con 20.590 visitas el 2022.
Las visitas en la biblioteca aumentaron un 196% en comparación con el año 2021. Así mismo, se confirmó que a quienes más se atendió son niños de 7 a 12 años de edad, con un total de 6.669 visitas; seguidos de los niños de 0 a 6 años de edad, con 6.215 niños visitas. Cabe resaltar que también atendieron a todas las edades hasta los adultos mayores.
El informe tuvo también en cuenta las visitas de la biblioteca a la comunidad en parques, polideportivos de los barrios y veredas de Villavicencio en su estrategia de extensión bibliotecaria. La biblioteca ocupó el primer lugar en la categoría de bibliotecas medianas, según sus recursos físicos, humanos y tecnológicos.
Ahora, en comparación entre las tres categorías de tamaños de las bibliotecas (pequeñas, medianas y grandes), la Biblioteca Pública Departamental Eduardo Carranza ocupó el cuarto lugar en visitas.
Los primeros puestos los ocuparon bibliotecas públicas de categoría grande como la de San Lorenzo, de Castilla la Nueva; la biblioteca pública Carlos María Hernández Rojas, de Acacías y la biblioteca pública municipal de Castilla la Nueva.
Las estrategias de incremento en su alcance, realizadas por las diferentes bibliotecas, han surtido un efecto positivo, logrando generar mayor interés por la literatura en el Meta, dejando atrás los riesgos que se suponían para estos lugares, sin dejar atrás la necesidad de continuar implementando este tipo de planes para que no haya lugar al olvido de las bibliotecas.
El hábito de leer es recomendado por expertos para el desarrollo de las capacidades mentales de cada individuo, especialmente en los menores, que están en etapas de crecimiento, en las cuales todo el conocimiento absorbido les provee de herramientas para enfrentar- se a la sociedad en la etapa de la adultez.