Los excombatientes anunciaron que permanecerán en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Mariana Páez, al menos tres meses más, en tanto el gobierno cumpla con tres compromisos determinantes, como la reubicación definitiva.
Luego de una serie de anuncios en la capital del Meta, el presidente Gustavo Petro se trasladó hacia el municipio de Mesetas, exactamente al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, con la intención de convencer a los líderes y a las 200 familias de excombatientes que consideraran la decisión de su salida, pese a las amenazas del Estado Mayor Central de las Farc EP.
Propuestas de Gobierno
La reunión fue crucial porque se presentaron tres propuestas que fueron sometidas a discusión.
La primera propuesta por el presidente Petro sostenía que, los excombatientes se quedaran y el gobierno se comprometía a comprar los predios donde la comunidad se pueda establecer definitivamente.
La segunda es mantener la presencia del campamento humanitario, compuesto por la Misión de Verificación de la ONU y la MAPP OEA.
La tercera es garantizar la salida inmediata de la comunidad excombatiente si llega a ocurrir un quebranto de las negociaciones entre el gobierno y el Estado Mayor Central de las Farc EP.
El director de Derechos Humanos Franklin Castañeda sostuvo que “el gobierno está en capacidad de dar todas las garantías integrales para acompañar a los firmantes de paz se queden en el ETCR Mariana Páez o de acompañarlos en otros espacios que ellos decidan”.
Previo a la reunión
primera hora del día miércoles 29 de marzo, un grupo de mujeres excombatientes anunció que la salida de los firmantes de paz y sus familias “es inminente y no tiene reversa”. Yulis Cabana y Tilfia Quintero y Diana Flórez fueron las voceras del grupo de lideresas, señalaron que no quieren entorpecer los esfuerzos del gobierno en su política de Paz Total, pero que no hay condiciones de seguridad para quedarse en ese lugar.
Compromiso
Para el próximo lunes el Mandatario se comprometió a realizar una reunión con funcionarios encargados de cumplir las propuestas.
Se estaría contemplando la compra de predios en Alto Rondón, La Gloria y el Diamante en el Meta.
En este evento participaron más de 500 personas, entre representantes de instituciones territoriales, organizaciones internacionales; delegados del Partido Comunes, habitantes de los Aetcr, presidentes de Juntas de Acción Comunal y miembros de cada uno de los sectores sociales del municipio de Mesetas.