El Juzgado Segundo Penal del Circuito de Villavicencio, ratificó la disposición de aseguramiento contra el exsecretario de gobierno, Hernán Gómez Niño, así mismo contra dos exalcaldes de Fuentedeoro y contratistas.
Una de las consideraciones por las que se mantuvo en firme la sentencia contra el exfuncionario, se sustenta en que representa un peligro para la investigación, considerando su liderazgo y poder en el sector político.
Encarcelados
Quien fue secretario de gobierno del departamento del Meta hasta hace cinco meses, Hernán Alexis Gómez Niño, permanece recluido en la cárcel Picota de la ciudad de Bogotá, de igual manera, la contratista señalada por la Fiscalía, Claudia Milena Ricaurte Rincón,
interna del Buen Pastor. Otro de los que permanecen privados de la libertad es, Carlos Augusto Daza Orrego.
A cada uno de los procesados se les confirmó la medida de aseguramiento privativa de la libertad, durante una audiencia de segunda instancia celebrada el pasado 8 de marzo en el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Villavicencio.
Casa por cárcel
Quienes obtuvieron el beneficio de la medida de aseguramiento en el lugar de residencia en un primero momento, también recibieron notificación de la decisión penal, entre ellos los exalcaldes de Fuentedeoro, Jesús Antonio Londoño Zapata y Guillermo Suárez Trujillo, y los exfuncionarios, Nelson Enrique Sarmiento Hernández y Miguel Roberto Muñoz Torres, y en libertad continúa, Jeison Javier Medina Neira, pero vinculado al proceso penal.
Sin recursos en diligencia de apelación
En medio de la diligencia de apelación que se desarrolló durante cuatro horas, el Juez de segunda instancia consideró la existencia abundante de elementos materiales probatorios, evidencia física, informe de laboratorio de investigador de campo y otros, que comprometen a los procesados en hechos de corrupción dentro del convenio firmado entre Cormacarena y la Alcaldía de Fuentedeoro en el año 2015, con objeto de construir redes de alcantarillado.
Para el Juez, el determinador de cooptar la contratación, Hernán Gómez, posiblemente se “burlaba” de los ingenieros y demás, concertando, al parecer, con los entonces alcaldes para simular unos trámites administrativos.
Lo que se viene
El porvenir de dicho escándalo e investigación, oscila en que la solicitud de revocatoria fue negada y se mantiene la medida de aseguramiento, hasta tanto llegue la etapa de juicio, en la que se contrastarán las pruebas de Fiscalía con las defensas de cada procesado.
El proceso penal pasa al Despacho de un Juez penal del circuito para avanzar en las etapas que debe surtir hasta que se profiera la sentencia como en derecho corresponda.
Es importante especificar los puntos que la Fiscalía halló contra Hernán Gómez Niño y un entramado de presunta corrupción que supera los 70.000 millones de pesos.
Según el ente acusador, expuso que en 2015, el exsecretario, habría gestionado irregularmente la adjudicación de un contrato por 4.752 millones de pesos, cuyo objeto era la construcción de un alcantarillado para las veredas Puerto Aljure y Puerto Santander, en
Fuentedeoro; con el respectivo contrato de interventoría que ascendió a 218 millones de pesos.
En la licitación se presentaron varios oferentes para simular un concurso público. La evidencia indica que se usaron formatos, firmas y sellos de empresas constituidas legalmente para organizar propuestas falsas y así garantizar que una unión temporal ganara el contrato sin dificultades.