Disputa por un predio en Granada
Comunidad de la capital del Ariari ha mostrado su descontento por cuenta de las acciones que estaría ejerciendo el párroco del lugar, al querer presuntamente apropiarse de un terreno que es público.
-->
Comunidad de la capital del Ariari ha mostrado su descontento por cuenta de las acciones que estaría ejerciendo el párroco del lugar, al querer presuntamente apropiarse de un terreno que es público.
Así como todo lo malo que nos sucede nos aflige y acongoja, también lo bueno nos produce alegría y nos eleva el ánimo. Lamentablemente pareciera que fuera más lo malo que lo bueno y es por ello, que vivimos a la expectativa de sólo criticar y de opinar en contra de lo que se hace.
La vía de ingreso al municipio de San Juan de Arama se encuentra cerrada por el colapso del puente. Planean contingencias mientras Invías confirma acciones a realizar.
Causó conmoción la noticia que nos ponía en el primer lugar de corrupción en el mundo y muy pronto algunos sectores de opinión salieron a desvirtuar la icha técnica de la encuesta. Pero la verdad la tiene el colombiano del común: hay corrupción en nuestro país y es gigantesca. Ya no se habla de millones sino de miles de millones y de billones de pesos los que se han perdido en ese entramado siniestro que compromete seriamente al Estado, a los actores políticos y al sector privado.
En zona rural de Puerto Gaitán se ha dado prioridad de atención a esta población, con el fin de reducir las brechas y asegurar una cobertura más amplia del gobierno departamental en materia de salud.
El alcalde de la capital del Meta anunció cómo se llevará a cabo la agenda para esta celebración,
que buscará reemplazar el tradicional alumbrado navideño de la ciudad.
El Centro de Enseñanza Automovilística Autocars del Ariari S.A.S se unió a otros 12 establecimientos
que fueron suspendidos por la Superintendencia de Transporte.
Como estamos a final de año ya podemos empezar a hacer balances. Debido a las nuevas masacres en el Cauca, Magdalena medio y Nariño, debido al incremento desmesurado de los asesinatos de líderes sociales, debido a la inseguridad rampante en las grandes ciudades y debido al fortalecimiento de los grupos armados ilegales… Colombia se situó de nuevo entre los países más inseguros del mundo.
De la mano del PNUD, algunas personas de la región están implementando diferentes estrategias para promover la recuperación en el departamento del Meta.
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Esta declaración es un documento histórico que proclama los derechos inalienables de cada persona como ser humano, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica,
nacimiento o cualquier otra condición.