Opinión

El Tejodromo

Las obras de los escenarios deportivos que se vienen realizando desde el anterior gobierno de Marcela Amaya y en el actual de Juan Guillermo Zuluaga, nos van poniendo a nivel nacional en una de las capitales de departamento con mayor estructura deportiva. Ejemplo de eso es el tejódromo, jardín de tejo como se decía antes, que se acaba de inaugurar en el marco del Torneo Nacional Clasificatorio a los Juegos Nacionales.

La Reforma Laboral desde la perspectiva de un empresario en Colombia

Vamos a poner esta propuesta en perspectiva de una forma netamente objetiva. Contrato a termino indefinido de forma general, recargo nocturno, re-recargo domingos y festivos, eliminación completa de tercerización laboral etc.… Supongamos que usted es un ingeniero civil independiente y tiene una empresa constructora. ¿Qué tipo de contrato puede usted tener con sus 6 trabajadores? ¿Indefinido? No puede, porque usted no tiene garantía de que va a conseguir otra construcción tan pronto termine la primera. ¿Recargo nocturno y festivo? Tampoco puede darse este lujo porque los costos se disparan. Entonces le queda un solo camino: sacar a 2 trabajadores para poder cumplir con la reforma laboral y que los 4 que se quedan puedan suplir el trabajo completo de los 6… así el ingeniero cumple con la nueva ley a costa del sacrificio de 2 familias que se quedan desempleados.

Tremolinas

¡Qué país el que nos tocó vivir! Todos los días aparecen titulares de nuevas noticias que se envejecen rápidamente por la descomunal oleada de acontecimientos que instante tras instante llegan a primeras planas de la agenda periodística colombiana que, dado el interés que despiertan, merecerían un tratamiento menos mediático y más analítico por las implicaciones que dichos eventos tienen para la vida nacional. Lo grave del asunto estriba en que algunos son cuestiones de vieja data que transitan por los vericuetos del poder sin solución a la vista, hasta que el cansancio o el nuevo suceso los envía a un segundo plano. 

El racismo un asunto muy presente

La discriminación racial es una realidad muy presente en nuestras sociedades y se constituye en una de las formas más graves de exclusión y marginación. Es necesario levantar nuestras voces por la acción contra el racismo. Confrontar esta injusta realidad con prácticas concretas de inclusión nos permite romper las barreras de la intolerancia y hacer que el color de piel o el lugar de nacimiento no sean excusas para generar violencia. Pero estas actitudes no son de un clase inculta o poco estudiada como dirían algunos. El tema del racismo es una cuestión estructural que quienes las promueven han logrado que sus propias víctimas sean reproductoras de estas lógicas racistas. 

THINK TANKS

En nuestro idioma “tanques de pensamiento”, “depósitos de ideas”, se han venido considerando como un instrumento idóneo y útil para alcanzar un desarrollo más acelerado y equitativo en cualquier región o país. La sofisticación cada vez mayor de los trabajos de promoción de políticas, ha demostrado que el perfil de estos organismos, constituyen una herramienta eficaz de apoyo a la democracia. Tan delicado compromiso los ha posicionado como actores efectivos en cada una de las etapas en los procesos integrales de políticas públicas.

Gobierno reaviva el “LENTEJISMO”

¡Quien lo creyera!!! Los que decían luchar contra las corruptas prácticas politiqueras, y se auto proclamaban líderes impolutos contra el soborno y la compra de conciencias en el ejercicio de la cosa pública, ahora las reviven en el Congreso mediante las “lentejas”. Así llamaban los más brillantes parlamentarios de antaño, en símil con la Biblia, a la “mermelada” de hoy, con la cual se contribuye a corromper a los congresistas, a cambio de traicionar a sus partidos políticos entregando su voto al mejor postor. “Lentejos” les gritaban entonces desde las barras del recinto a quienes así actuaban. Al menos se sonrojaban y se escurrían en sus curules. Los de hoy, comisión VII, con la reforma de la salud, salieron contentos y diciendo que no les importaba si los expulsaban de su partido. “Barriga llena, (de lentejas), corazón contento “, según el refrán. Así está el país, y sus partidos políticos.

Se sabía

El 4 de mayo en este mismo espacio escribimos una columna que se llamó “EL VAR, UNA OBLIGACIÓN”. “por eso el VAR no es una opción en el torneo, debe ser una obligación que los equipos deberían exigir y no utilizar los micrófonos para entrar en las controversias personales y de poca importancia”. “No tenemos VAR, pero las transmisiones de televisión no mienten…