5 remedios caseros para tratar la dermatitis

5 remedios caseros para tratar la dermatitis

Aunque no es una afección contagiosa, las molestias que causa pueden llegar a ser insoportables. Aquí algunas formas de atacarla y reducir su impacto.

La dermatitis de contacto es una erupción cutánea, no contagiosa, que se caracteriza por el enrojecimiento, hinchazón y comezón de la piel tras hacer contacto directo con alguna sustancia. Los síntomas se pueden dar de forma inmediata, aunque muchas veces se desarrollan de manera gradual, en cuestión de horas o días.

Existen dos tipos de dermatitis de contacto, como lo es la Dermatitis irritante que es la más común y ocurre cuando una sustancia daña la capa protectora externa de la piel. Así mismo, existe la Dermatitis de contacto alérgica que se produce cuando la piel hace contacto con una sustancia que le produce una reacción alérgica en particular.

Estos son algunos remedios caseros para tratar la dermatitis:

  • Tomillo

Las compresas con infusión de tomillo son un remedio calmante y antiséptico que puede disminuir la picazón y también el ardor en la piel.

Para prepararlas se agregan dos cucharadas de tomillo (30g) a una taza de agua (250ml) hirviendo y se tapa hasta que repose y esté tibia, luego se cuela. Finalmente, se sumerge un paño en esta infusión y se aplica como compresa sobre las zonas afectadas durante 15 minutos, repitiendo esto dos veces al día, si es necesario.

  • Manzanilla

La manzanilla es, sin duda, uno de los mejores remedios contra los síntomas de la dermatitis de contacto. Alivia la inflamación y, además, reduce el enrojecimiento y protege contra posibles infecciones.

Inicialmente se vierten tres cucharadas de manzanilla (45g) en una raza de agua (250ml) hirviendo y se deja reposar hasta que esté tibia y se cuela. Finalmente, se puede rociar directamente sobre las zonas afectadas o usar con un paño, repitiendo dos o tres veces al día, si los síntomas reaparecen.

  • Avena

Por sus propiedades hidratantes y calmantes, la avena es una de las mejores soluciones para la piel irritada y enrojecida.

Son tres cucharadas de avena, las que se vierten en una taza de agua hirviendo, para luego dejarla reposar y, después, se pone en la nevera hasta que quede bien fría. Una vez esté bien fría, se cuela y se utiliza el líquido restante. Hay que aplicarlo hasta aliviar la dermatitis, en enjuagues o como compresas.

  • Caléndula

Como curiosidad las flores de caléndula son uno de los remedios tradicionales contra las erupciones de la piel. Estas sirven para desinfectar y reducir las molestias de la irritación.

Una cucharada de flores de caléndula se añade a una taza de agua hirviendo, se tapa y se deja reposar 20 minutos para luego colarla. Se enjuaga la zona afectada con este líquido, repitiendo dos veces al día.

  • Malva

Por sus propiedades antiinflamatorias y refrescantes, la malva puede facilitar el alivio de las molestias causadas por este tipo de dermatitis.

Se utilizan dos cucharadas de malva seca, vertidas en una taza de agua hirviendo y dejadas un tiempo prudente para su reposo, al estar tibia esta infusión, se cuela y estará lista para su aplicación. Esta se debe usar hasta notar mejoría, poniendo compresas sobre las zonas afectadas.

Contenido Relacionado