
Camilo Zuluaga Vargas
Periodista
Este próximo 9 de diciembre durante el Séptimo Festival Llanero se llevará a cabo la Trail Running 12K Villavicencio, la cual iniciará a las 7:00 de la mañana metros adelante del CAI de la Policía que queda frente del Hotel del Llano (kilómetro 1 vía antigua a Restrepo).
Este evento deportivo que espera reunir a la comunidad villavicense y los visitantes en pro del deporte, tendrá un recorrido muy particular, así lo señalo Mauricio Leal, quien viene realizando un apoyo logístico desde la Liga de Atletismo del Meta para este evento.
Leal destacó que se trata de una prueba muy diferente a las que normalmente se realizan en la ciudad, para esta versión se cuenta con un importante tramo sobre la zona veredal de la ciudad.
“La competencia inicia en el kilómetro 1 de la antigua vía a Restrepo, pasa por la vereda La Argentina hasta la sede educativa de la vereda Santa María Baja, donde los deportistas harán un retorno para terminar la prueba en el mismo punto de inicio.
Los corredores podrán disfrutar de los bellos paisajes que ofrece este sector aledaño al río Guatiquía, afluente importante de la ciudad”, agregó Mauricio Leal. El experto explicó que el recorrido es ondulado desde el kilómetro 5, con un importante tramo sobre terreno quebrado que implica una mayor exigencia, algo que resulta llamativo para los amantes del atletismo y de este tipo de travesías.
Leal recordó que las inscripciones estarán abiertas hasta el día anterior a la competencia (sujetas a disponibilidad de cupos). Los interesados en registrarse pueden consultar la página web www.12kfestivalllanero.com
Es importante recordar que la inscripción tiene un costo de 30 mil pesos y con ello los corredores tendrán derecho a camiseta,
medalla de participación, folleto informativo y tula deportiva. En la numeración, los deportistas contarán con un chip, que garantiza exactitud en la toma del registro de tiempo de cada participante (con la misma tecnología empleada en la Media Maratón Ciudad
de Villavicencio).
Lo último

Puja por el mínimo sindicatos piden aumento de $67.000; empresarios ofrecen $37.000
Redacción Llano 7 días La puja por el salario mínimo arrancó con ofertas distantes en la Comisión de Concertación Laboral. Por un lado, los sindicatos pidieron un incremento del salario mínimo de 8.1%, (unos 67.000 pesos), lo que supondría un salario de...

La puja por el territorio
Jennifer Arias, Alejandro Vega, Julián Osorio y Jhonatan Tamayo estuvieron durante la presentación de la defensa adelantada por el Meta.

El Meta en los Juegos Paranacionales 2019
Rodrigo Laharrondo (Centro) fue uno de los deportistas que consiguió medalla de oro para el departamento del Meta en estas justas deportivas.

Trabajadores petroleros exigieron sus derechos
Ximena Guerrero Periodista V Según los manifestantes, su rechazo es a la intención de privatización de Ecopetrol, y además exigieron el respeto a los derechos de los aproximadamente 35.000 trabajadores tercerizados.En el Meta se efectuaron marchas y...