Actualmente, forma parte de un equipo de 10 médicos voluntarios que viajaron a Turquía y Siria para brindar asistencia clínica y humanitaria a la comunidad afectada por el terremoto del pasado 6 de febrero.
El terremoto que sacudió Turquía el pasado 6 de febrero dejó un rastro de destrucción y sufrimiento en la región. La comunidad afectada necesita atención médica urgente y es en momentos como este cuando se hace evidente la importancia del trabajo humanitario. Es por eso que el doctor Juan Carlos Perdomo Bonilla, un socorrista y médico con nueve años
de experiencia en emergencias en la Cruz Roja Colombiana, Seccional Meta, ha unido fuerzas con un equipo médico de emergencia para brindar asistencia clínica y humanitaria en Turquía y Siria.
El doctor Perdomo, oriundo de Puerto
Gaitán, ha apoyado situaciones de emergencia en Colombia, incluyendo el derrumbe del Puente de Chirajara, la caída del puente en la vereda de El Carmen, el incendio en la palmera vía al municipio de Tauramena, así como en diferentes festivales y eventos del deprtamento.
La labor de Juan Carlos Perdomo Bonilla en Turquía es un ejemplo de la valentía y dedicación que caracterizan a los voluntarios de la Cruz Roja Colombiana. Su experiencia, habilidades y compromiso como médico voluntario están haciendo una gran diferencia en la vida de aquellos que sufren en Turquía. Su labor no solo está salvando vidas y aliviando el sufrimiento de las personas afectadas por el terremoto, sino que también está dando esperanza y un rayo de luz en medio de la oscuridad.
La comunidad de Puerto Gaitán y la Cruz Roja Colombiana deben estar orgullosos de contar con un voluntario tan comprometido y valiente como Juan Carlos Perdomo Bonilla. Su dedicación y labor como médico voluntario en Turquía son un ejemplo de la nobleza y el altruismo que la humanidad necesita en momentos de crisis.