Centro de investigaciones del río Meta

Sin control no existe éxito

Por: Néstor Restrepo Roldán.

Bien sabida es la importancia inexplotada que tiene el río Meta para la vida económica y ecológica de nuestro departamento,  y que se ha visto desfavorecido de su propia administración, así como de la nacional.

El ing. Francis Vaughan, quien se ha interesado en hacer revivir su preponderancia, le ha propuesto a la presidencia de la república y a su ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la creación del Centro de Investigaciones del río Meta, para impulsar su adecuación fluvial, incluyendo la de todos sus afluentes, de los cuales recibe sus influencias y problemas.

Su cuenca hidrográfica es en teoría, atendida por Cormacarena y Corporinoquia, únicamente para el control de inundaciones.  Tales entes no cuentan con funciones de vigilancia, monitoreo ni adecuación hidráulica para el correcto comportamiento de sus corrientes y que a pesar de estudios y obras de contención de hace varios años, no han logrado la efectividad esperada.

A esto se debe que sólo se pretenda controlar los efectos, en vez de controlar las causas originadas en sus corrientes.

Recordemos que para nuestro desarrollo agropecuario y social, fue contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”, en el CONPES 3396 “Adecuación de la Navegabilidad” y en el CONPES 3797 “Desarrollo de la Altillanura”. Proyectos totalmente olvidados.

Ojalá lo entiendan y confíen que él puede ser una gran redención para el escabroso futuro que hoy se vislumbra.

Contenido Relacionado