Quienes hemos vivido las complejidades de los territorios sabemos que los diálogos en los territorios no se pueden hacer con un solo actor, y más cuando hay dos o tres actores armados que actúan simultáneamente en las regiones. Por ello es necesario seguir avanzando en los diálogos, reconociendo que cada actor armado es diferente. Creemos que aunque es complejo hay que seguir avanzando en el proceso de Paz Total. Tenemos las personas para afrontar este reto.
Algunos critican diciendo que es un caos, y claro que es un caos, la guerra es un caos y ese es el reto: afrontar esta situaciones de violencia.
Danilo Rueda, en estos 8 meses se ha recorrido muchos rincones del países como ningún otro funcionario. En este periodo a logrado establecer una serie de acercamientos preliminares con diferentes grupos armados que permitirán desarrollar una estrategia para desactivar la violencia en muchos lugares del País. Pero no solamente en un dialogo con los actores armados sino también con las comunidades que viven en estas regiones y que sufren en carne propia los rigores del conflicto armado. Quienes han sufrido la guerra, saben que un elemento fundamental para construir los puentes para la paz es la prudencia y confidencialidad.
Características del trabajo de Danilo Rueda.
Una estrategia de paz como la que se lleva a delante en Colombia es bastante compleja porque se adelanta de forma simultanea
con diversos grupos armados que hacen presencia al mismo tiempo en distintas regiones. Una multiplicidad de actores con caracterizaciones jurídicas y políticas diversas. La Oficina del Alto Comisionado de paz, ha venido actuando conforme a ley y la Constitución le permite. La política de Paz Total parte de la realidad de los territorios, reconociendo el carácter de cada actor armado y las complejidades de las economías ilegales.
Muchos han manifestado su inconformidad con la labor de Danilo Rueda y también somos muchos (campesinos, indígenas, afrodescendientes) los que hemos venido sumándonos a esta propuesta y apoyamos decididamente el trabajo que la Oficina del Alto Comisionado ha iniciado .