
Juan Fernando Alzate
Periodista
La empresa encargada del apoyo logístico en la rendición de cuentas de la Gobernación del Meta, que se realizará mañana, es la misma que entregó los refrigerios que causaron la intoxicación de más de 70 personas el pasado domingo en un evento de bandas.
Se trata de Kluns S.A.S., cuya representante legal es Amira de los Ángeles Garzón Montilla.
La propuesta de esta empresa para apoyar el evento de mañana recibió la viabilidad técnica y financiera la semana pasada.
El presupuesto destinado al apoyo logístico de la rendición de cuentas es de 65 millones de pesos.
A esta misma empresa el Instituto de Cultura del Meta le adjudicó un contrato por 166 millones de pesos para que apoyara en la logística del encuentro de bandas del domingo pasado.
En ese contrato estaban estipulados refrigerios por un valor individual de 10 mil pesos, que fueron los que causaron la intoxicación masiva, según informaron las autoridades.
Previamente, en el 2016, a la misma empresa le fue adjudicado el apoyo logístico de la rendición de cuentas de ese año por un valor de 22 millones de pesos.
En el 2017, a Kluns S.A.S. le fue adjudicado un contrato de la Secretaría de Salud departamental por un valor de 120 millones de pesos y otro contrato de la Secretaría de Víctimas de la Gobernación por 36 millones de pesos.
Lo último

Puja por el mínimo sindicatos piden aumento de $67.000; empresarios ofrecen $37.000
Redacción Llano 7 días La puja por el salario mínimo arrancó con ofertas distantes en la Comisión de Concertación Laboral. Por un lado, los sindicatos pidieron un incremento del salario mínimo de 8.1%, (unos 67.000 pesos), lo que supondría un salario de...

La puja por el territorio
Jennifer Arias, Alejandro Vega, Julián Osorio y Jhonatan Tamayo estuvieron durante la presentación de la defensa adelantada por el Meta.

El Meta en los Juegos Paranacionales 2019
Rodrigo Laharrondo (Centro) fue uno de los deportistas que consiguió medalla de oro para el departamento del Meta en estas justas deportivas.

Trabajadores petroleros exigieron sus derechos
Ximena Guerrero Periodista V Según los manifestantes, su rechazo es a la intención de privatización de Ecopetrol, y además exigieron el respeto a los derechos de los aproximadamente 35.000 trabajadores tercerizados.En el Meta se efectuaron marchas y...